1. Colombia ha participado en cinco Mundiales de Mayores en su historia: Chile 1962, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Brasil 2014. Rusia será la sexta participación.
2. El 19 de junio de 2018 será el primer partido de Colombia en Rusia, frente a Japón en el arranque del grupo H, desde las 7:00 a.m. en el Mordovia Arena de Saransk.
3. 18 partidos ha jugado Colombia en Mundiales de Mayores: 7 ganados, 2 empatados y 9 perdidos. El último partido disputado fue contra Brasil en 2014.
4. En el único Mundial en el que Colombia no ganó partidos fue en Chile 1962, acumuló dos derrotas, ante Uruguay (1-2) y Yugoslavia (5-0) y empató 4-4 con la Unión Soviética.
5. El primer gol en contra lo hizo el uruguayo Luis Cubilla al Minuto 55 en el primer partido de Colombia en Chile 1962.
6. El DT era Adolfo Pedernera, quien llevó a 22 jugadores. Santa Fe fue el equipo que más jugadores aportó a esa Selección con seis.
7. Francisco Zuluaga, Carlos Aponte, Hernando Tovar, Jaime Silva, Héctor González y Jairo Arias, los convocados por Santa Fe.
8. De esos 22, solo dos habían tenido experiencia internacional: Efraín Sánchez quien jugó en San Lorenzo de Argentina en 1948 y Delio Gamboa, en Oro de México en 1959.
9. En el partido ante Unión Soviética, el colombiano Marcos Coll anotó el único gol olímpico en la historia de los mundiales, el segundo en el 4-4 final.
10. El gol olímpico, Coll se lo hizo al portero Lev Yashin, considerado el mejor arquero en la historia de los Mundiales que le apodaban ‘La Araña Negra’.
martes, 12 de marzo de 2019
primer mundial de futbol
La Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.
En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3:0, mientras que Francia superó a México por 4:1. El primer tanto de la competición fue anotado por el jugador francés Lucien Laurent.
Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4:2, ante más de 68 000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA.
En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3:0, mientras que Francia superó a México por 4:1. El primer tanto de la competición fue anotado por el jugador francés Lucien Laurent.
Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4:2, ante más de 68 000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA.
países adquiridores a estos diferentes trofeos
los países adquiridores a estos diferentes trofeos han sido:
Trofeo Jules Rimet
Copa Mundial de la FIFA
Trofeo Jules Rimet
- Uruguay - 1930, 1950
- Italia - 1934, 1938
- Alemania - 1954 (RFA)
- Brasil - 1958, 1962, 1970
- Inglaterra - 1966
Copa Mundial de la FIFA
- Alemania - 1974, 1990 (RFA) y 2014
- Argentina - 1978, 1986
- Italia - 1982, 2006
- Brasil- 1994, 2002
- Francia - 1998, 2018
- España - 2010
Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol
La Copa del Mundo es un trofeo de 6,142 kilogramos, 5 de ellos de oro, que se entrega a los ganadores de la Copa Mundial de Fútbol cada cuatro años. Desde el inicio de la Copa Mundial en 1930, se han usado dos trofeos diferentes: el trofeo Jules Rimet de 1930 a 1970, y el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA de 1974 en adelante.


Trofeo Jules Rimet
Copa Mundial de la FIFA
Balones de la Copa Mundial de Fútbol
Los balones usados en las Copas Mundiales de Fútbol, se han ido modificando con el paso del tiempo gracias a la utilización de nuevas tecnologías que permiten definir aspectos como velocidad, impermeabilidad, precisión, y diseño. Desde la edición de 1970 las pelotas de cada Copa Mundial han sido diseñadas por la compañía alemana Adidas.
domingo, 10 de marzo de 2019
Mejores Jugadores de los Mundiales
varios han sido los jugadores que se han destacado como mejores jugadores de los mundiales de fútbol, como lo son:
- Pelé
- Flórián Albert
- Franz Beckenbauer
- Teófilo Cubillas
- Władysław Żmuda
- Antonio Cabrini
- Manuel Amoros
- Enzo Scifo
- Robert Prosinečki
- Marc Overmars
- Michael Owen
- Landon Donovan
SELECCIONES GANADORAS DE MUNDIALES
Solo 8 selecciones ganaron mundiales de fútbol y 5 de ellas lo hicieron más de una vez.
las selecciones ganadoras de mundiales han sido:
- Brasil.
- Alemania.
- Italia.
- Argentina.
- Francia.
- Uruguay.
- España.
- Inglaterra
sábado, 9 de marzo de 2019
Premios de la Copa Mundial de Fútbol
Los premios de la Copa Mundial de Fútbol son diversos reconocimientos que entrega la organización de este evento de acuerdo con la participación de los equipos y jugadores en cada uno de los torneos realizados desde 1930 cada cuatro años.
- La Bota de Oro, que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al máximo goleador de cada torneo.
- El Balón de Oro. que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982 al mejor jugador de cada torneo. (No confundir con el Balón de Oro que entrega la revista francesa France Football desde 1956 al mejor futbolista del fútbol europeo, aunque desde 2007 abarca a jugadores de todo el mundo).
- El Guante de Oro, que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994 al mejor guardameta de cada torneo.
- El Premio al juego limpio, que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1978 al equipo con la mejor disciplina de cada torneo. Desde 2014 se denomina Trofeo Juego Limpio de la FIFA (FIFA Fair Play Trophy).
- El Premio al equipo más entretenido, que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1994 por votación popular al equipo que ha generado mayor entretenimiento a los espectadores.El Premio al mejor jugador joven, que se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 2006 al mejor jugador menor de 21 años de cada torneo.
- Trofeo, se entrega desde la copa mundial de fútbol de 1930 al equipo que gane el torneo.
QUE ES UN MUNDIAL DE FÚTBOL?
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo
internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes (aumentando a 48 equipos a partir de 2026).
internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes (aumentando a 48 equipos a partir de 2026).
martes, 5 de marzo de 2019
YO
Mi nombre es Wilmer Arevalo, soy estudiante de la I.E.M.CARLOS LOZANO Y LOZANO.
Desde muy pequeño me ha gustado mucho el fútbol, por eso he creado este blog, con el fin de informar a los usuarios sobre los mundiales de fútbol

Suscribirse a:
Entradas (Atom)